Oficina de Defensa de
Derechos de Personas con
Problemas de Salud Mental
La Oficina de Defensa de Derechos de Personas con Problemas de Salud Mentales un servicio de apoyo para personas que han visto vulnerados sus derechos fundamentales por tener un problema de salud mental.
Este servicio es totalmente gratuito y pretende garantizar los derechos fundamentales que, como el resto de ciudadanos, tienen las personas con problemas de salud mental.
Salud Mental
La Oficina de Defensa de Derechos de Personas con Problemas de Salud Mentales un servicio de apoyo para personas que han visto vulnerados sus derechos fundamentales por tener un problema de salud mental.
Este servicio es totalmente gratuito y pretende garantizar los derechos fundamentales que , como el resto de ciudadanos, tienen las personas con problemas de salud mental.¿Qué hacemos?
Llevamos a cabo las siguientes acciones
- Apoyo, derivación a las instituciones u organismos oportunos y seguimiento a las iniciativas de los perjudicados
- Intermediación con los agentes implicados en la presunta vulneración
- Inicio de acciones reivindicativas y de defensa de derechos en casos que se valoren de especial gravedad

Objetivos
Oficina de Defensa de Derechos de Personas con Problemas de Salud Mental

Facilitar información, orientación y asesoramiento sobre los derechos y las obligaciones de las personas con problemas de salud mental

Tomar las medidas oportunas para la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental.

Facilitar información, orientación y asesoramiento sobre los derechos y las obligaciones de las personas con problemas de salud mental

Gestionar las demandas recibidas. Recibir los casos por parte de las personas con problemas de salud mental, familiares, personas allegadas y/o personas que sean conocedoras del no respeto a los derechos fundamentales a causa de un problema de salud mental

Tomar las medidas oportunas para la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental.

Participar en los Comités de Expertos que se constituyan en relación con la atención socio-sanitaria de las personas con problemas de salud mental.

Intervenir en cualquier otra actuación para la atención, defensa y protección de las personas con problemas de salud mental y sus familias.


Gestionar las demandas recibidas. Recibir los casos por parte de las personas con problemas de salud mental, familiares, personas allegadas y/o personas que sean conocedoras del no respeto a los derechos fundamentales a causa de un problema de salud mental

Participar en los Comités de Expertos que se constituyan en relación con la atención socio-sanitaria de las personas con problemas de salud mental

Intervenir en cualquier otra actuación para la atención, defensa y protección de las personas con problemas de salud mental y sus familias.
Oficina de Defensa de Derechos de Personas con Problemas de Salud Mental




Tomar las medidas oportunas para la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental.

Intervenir en cualquier otra actuación para la atención, defensa y protección de las personas con problemas de salud mental y sus familias.

¿Dónde me dirijo?
Puntos ODD
Puedes dirigirte a cualquiera de las delegaciones provinciales de la Oficina de Defensa de Derechos para Personas con Problemas de Salud Mental
ADIEM Sentit
- 637 061 674
- adiem@adiem.org
- C/ Dels Transports, 4 –
- 03008 Alicante
Federació Salut Mental CV
- 96 353 50 65
- defensaderechos@salutmentalcv.org
- C/ L’Heroi Romeu, 20 Bajo
- – 46008 Valencia
AFDEM
- 96 423 22 45
- treballadorasocial@afdem.com
- C/ Obispo Salinas, 10 –
- 12003 Castellón
AFDEM
- 96 423 22 45
- treballadorasocial@afdem.com
- C/ Obispo Salinas, 10 –
- 12003 Castellón